Daniel Goleman, definió la inteligencia emocional como “la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los de los demás, de motivarnos y de manejar adecuadamente las relaciones”.
La Educación Emocional en niños pretende enseñarlos a controlar y gestionar sus emociones. La Inteligencia Emocional se trabaja como una habilidad que implica tres procesos:
- RECONOCER LAS EMOCIONES, identificar lo que sentimos y ponerlas un «nombre».
- COMPRENDER LO QUE SENTIMOS, para integrarlo en nuestro sistema cognitivo y aprender que es parte de nosotros la enorme complejidad de cambios emocionales.
- APRENDER A MANEJAR DE FORMA ADECUADA TODAS LAS EMOCIONES, tanto las positivas como las negativas.
Objetivos:
A través de dinámicas, adaptadas al grupo específico de trabajo, se pretende que los niños/as que participan en el programa:
• Descubran la importancia de las emociones y los sentimientos.
• Se conciencien de los pensamientos que les provocan las emociones y sus distintos estados de ánimo.
• Aprendan a reconocer y expresar sus estados emocionales, verbal y con un lenguaje no verbal.
• Aprender lo que es «empatizar» con otras personas, percibiendo y comprendiendo sus emociones y sentimientos.
• Dotar al niño/a de herramientas y estrategias para controlar sus impulsos emocionales y consigan una correcta regulación emocional.
• Entrenar a los niños/as en la resolución de conflictos.
Metodología:
Las dinámicas se realizarán de manera grupal. Los grupos serán reducidos y lo más homogéneos posible.
La metodología usada en las sesiones será principalmente el juego y el descubrimiento activo por parte de los niños/as, dirigido a través de cuentos, dinámicas de grupo, juegos de expresión corporal y manualidades.